ANALIZAMOS LOS MEMES COMO MEDIO – UNA FORMA DIVERTIDA DE COMUNICARSE CON LA AUDIENCIA E INVOLUCRAR A LAS COMUNIDADES

Como cualquier tipo de medio de comunicación, los memes tiene la particularidad de difundir un mensaje por internet de una forma divertida e impactante y que puede involucrar a diferentes comunidades. En general somos consumidores de humor y las marcas deben saber cómo aprovechar el éxito y las propiedades de los memes a través del meme marketing Pero no todos los memes se hacen con fines positivos, también pueden ser usados para actuar y manipular el pensamiento del público, como por ejemplo cuando los organismos externos se interponen con las elecciones, así que una buena opción sería proteger a tu marca de los memes con otros fines.

ANÁLISIS DE LA TENDENCIA DE LOS MEMES

El 55% de los jóvenes entre 13 y 35 años son las generaciones que más comparten este tipo de contenido cada semana. Y estas menciones han aumentado en los últimos años, durante el mes de abril del último año 2020, hubo un pico de 28 millones de personas que compartieron memes como recurso de escape e interacción durante el confinamiento. En agosto de 2019 tuvo una cifra de 19,8 millones y el julio de 2020, 24,9 millones, un 26% más que el año anterior.

En cambio, esta creciente aceptación de los memes, los hace más delicados porque pueden ser utilizados con fines maliciosos o engañosos para manipular las ideas de la audiencia y los consumidores. Sobre todo en temas de muy actualidad que pueden provocar fuertes reacciones y corren el riesgo de manipulación. La mayoría de estas menciones se establecieron en foros politizados y entre los asuntos que más se plantearon estaban el COVID-19, la economía (2.8%) y la política (2%). Por lo tanto, en los próximos meses y años se cree que la persuasión a los consumidores a través de los memes aumentará y serán más utilizados, y si no estás atento puede perjudicar a tu marca.

EL HUMOR SATÍRICO DE ANTOÑO – AHORA ES LA NUEVA HERRAMIENTA DE MARKETING

Los consumidores están agotados por todo el contenido de las redes sociales, pero cada vez tiene más opciones y necesitan encontrar contenido más innovador en el marketing de contenidos. Los memes han evolucionado desde simples gifs a memes en video y esto ha dado pie a nuevas oportunidades masivas a los creativos para crear historias cortas y particularizar los contenidos a gran escala. En un futuro, las marcas de consumo dedicarán más tiempo al meme marketing.

Este tipo de contenido es muy beneficioso para las marcas porque los usuarios responden a las noticias de la empresa de una forma fácil y rápida. Una vez lances el comunicado podrás averiguar cuáles fueron sus respuestas y sus impresiones entre los consumidores.

ALGUNOS EJEMPLOS DE MEMES QUE HAN CREADO LOS CONSUMIDORES Y LAS MARCAS

Los memes son como una calle de doble sentido, en el que pueden utilizarlos tanto los consumidores de las marcas (influencers) o las propias marcas.

Por ejemplo en la presentación de la consola PS5, en este caso los consumidores, contestan al momento con memes asociados al nuevo look del producto y ese formato se comparte rápidamente, se convierten en viral de forma inmediata, y en el caso de este meme que se muestra a continuación generó hasta 180 mil interacciones. Este tipo de memes bromistas no suelen provocar crisis para la marca, pero los encargados de las RRSS de PlayStation si ven alguna intención peligrosa monitorizarán el uso de su logo según estimen oportuno para salvar su reputación.

Cuando la misma marca crea el contenido, el fin primordial es producir mensajes relevantes y generar fuertes vínculos con su audiencia. El caso de PlayStation es muestra de ello, cuando lanzó el meme “This is Sparta” que obtuvo 14.300 interacciones.

Otros ejemplos de marcas cuando aplican la estrategia de meme marketing:

CONSEJOS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DE MARCA COMO SI FUERAN MEMES

  1. ¿Utilizo memes populares o creo uno desde cero?

En el mundo de los memes tienes dos opciones para viralizar tu marca, utilizar uno que ya se haya popularizado (vinculando tu contenido con memes populares) o crear los tuyos propios. En muchos casos la primera opción es más conveniente, porque ya tienes una idea de lo que va teniendo más atención y aprovechar ese meme para dar publicidad a tu marca, así engancharás un poco a los usuarios para después tantear con tus propios ingenios.

  1. Usa un mensaje adecuado a tu público

Investiga sobre cuáles son los memes más populares y ver si el mensaje es adecuado para promocionar tu marca. Asegúrate que la persona (puede ser un millennial) publique los memes en tu cuenta, ellos saben lo que es tendencia y tendrán un tono más natural. Si hay veces que no puedes controlar si un usuario ha utilizado tu marca, ya que no hace ninguna mención con texto, la única forma de saberlo es es utilizando algún software que reconozca la reconocimiento de marca.

  1. Investiga el humor y las circunstancias de tu audiencia.

Estudia cuál es el tipo de humor que le interesa a tu audiencia y hacer memes de acuerdo con ello. También hay que tener en cuenta las circunstancias del momento, porque un meme podrá compartirse más rápidamente si logras captar la noticia popular en esa etapa, ya que los memes suelen ser muy efímeros y si esa noticia ya es pasada no creará el mismo impacto. Respeta los timing de cada meme.

  1. Ten cuidado con lo que publicas

Intentar no herir los sentimientos o tener una excesiva ironía, si no tienes cuidado con esto puede ocasionar una ofensa o una verdadera conmoción en redes y tener que disculparte por una falta de tacto no es recomendable para tu marca. Antes de compartir un meme, verifica que entiendes perfectamente su significado y las posibles consecuencias. También lee todas las reglas o regulaciones para no incumplirlas, por ejemplo los derechos de autor, etc..evitarás cualquier consecuencia legal.

  1. Ayúdate con programas destinados para diseñar memes.

Adobe Spark es uno de esos programas que te ayudará a crear memes atractivos en cuestión de minutos, podrás elegir imágenes ilustrativas según el sector y con magníficas tipografías.

En conclusión, el deseo o meta de toda marca es que su contenido se viralice en el menor tiempo y permanezca en la mente del consumidor el mayor tiempo, y sobre todo que su marca se convierta en reconocible.

Aquí tienes un análisis sobre el meme marketing y de cómo debes comunicarte con tu audiencia a través de este formato. Si tienes dudas o necesitas más información, conversa con nosotros.

¡Nos vemos en el próximo artículo!