LA EMPATÍA Y LA EMOTIVIDAD – HERRAMIENTAS MUY POTENTES PARA CONECTAR CON TU CONSUMIDOR EN LA ERA POST – COVID
Tras el Covid-19 la relación con el consumidor ha cambiado para siempre, nadie ha estado preparado para afrontar todo esto, por eso las marcas han tenido que observar y reflexionar para ir buscando nuevas soluciones. El hecho de saludarnos con cuidado por la calle, también se ha extrapolado en la comunicación marca-consumidor, ahora hay que aportar más valor a través de la publicidad y con más cuidado. Los mensajes de “Compra, compra, mira lo que tengo para ti” ya han pasado a la historia, en la actualidad hay que encontrar otra forma de dirigirse al público objetivo, con un toque más emotivo, más empático, que lleguen a tocar el corazón.
La fuerza de las emociones
Cuando tocas las emociones, los mensajes llegan con mucha más claridad, es como abrir tu corazón, dejar un mensaje y cerrarlo de nuevo, a partir de ahí surgirá un comportamiento. Aunque habrá momentos que se requiera una comunicación más racional, las emociones siempre tendrán más fuerza, tienen un poder que sobrepasa la razón en la mayoría de los casos, pero no sabemos las tendencias cómo irán surgiendo en un futuro.
Este tipo de comunicaciones que utilizan la combinación de emocionalidad y acciones concretas serán muy favorables para que una campaña logre el éxito, si hay equilibrio entre los dos componentes y se lanza en el momento idóneo la victoria estará garantizada.
Un ejemplo de todo esto es la campaña que ha lanzado Bankinter en este año 2020 con el titular “El banco que ve el dinero como lo ves tú”, el banco plantea una línea de comunicación basada en historias de vida, que conectan con el día a día de las personas, apelando a la parte más emocional a través de vivencias muy cercanas.
Lo que dices y lo que haces deben de estar bien equilibrados
Las claves del éxito son definir bien la estrategia de negocio y la estrategia de comunicación, tanto lo que dices y lo que haces deben de estar bien equilibrados. Es importante utilizar la creatividad en la estrategia de comunicación porque es una herramienta muy potente para diferenciarte y obtener resultados de negocio, pero también hay que saber aplicar la creatividad en las cosas que se hacen, por ejemplo en crear ofertas comerciales, ofrecer servicios o productos que vivan el propósito y propuesta de valor de la marca.
Comunica lo que vas a hacer con más credibilidad
Los consumidores está pidiendo (a gritos) a las marcas cuáles serán las cosas que van a hacer para ayudar, hay que dejar de contar beneficios y mostrar más qué vas a hacer para que todo esto salga adelante, sacar piezas gráficas que cuenten lo que haces y cómo lo vas a conseguir.
Hacer que tu mensaje se propague como una “pandemia”, aunque suene frívolo, es la mejor forma de que haya más credibilidad y más transparencia en lo que quieres transmitir. Cuenta tu mensaje en distintos sitios pequeños a la vez y contagiarás al resto. Si hay siete personas hablando de tu marca, creerán más tu mensaje que si sólo escuchan lo que tu propia marca dice de ella misma.
Afianza tu marca a través de tus valores
Este cambio estructural a nivel de consumidor en la sociedad obliga a las marcas a que afiancen sus valores, definan una nueva misión y un nuevo propósito, en definitiva, revisarlo todo y volver con un mensaje nuevo, con una forma nueva de ver las cosas tocando el lado emocional de las personas.
Aquí tienes algunas claves para saber comunicar a través de las emociones, si aún tienes dudas o necesitas más información, conversa con nosotros.