ENTIENDE CUÁLES SON LOS VALORES DE LA GENERACIÓN Z Y APRENDE A COMUNICARTE CON ELLOS
La juventud millennial (nacidos entre 1981 y 1993) dentro de poco pasará a la historia y dará paso a la Generación Z (nacidos entre 1994 y 2010) son conocidos también por los nombres, post-millenials, centenialls y posbieber. Este grupo de personas asciende a 2.000 millones en todo el mundo y a día de hoy son los más analizados por los profesionales de marketing y marcas, con el fin de entender su comportamiento y conectar con sus intereses y preocupaciones.
Aspectos relevantes de los centenialls
1_SON NATIVOS DIGITALES
Esta nueva generación, que ha nacido en plena era digital, no pueden imaginar su vida sin internet, para ellos el WIFI es como un suministro más de primera necesidad, como puede ser el agua o la electricidad. Llevan consigo una comprensión avanzada y actual de la tecnología, han crecido con smartphones desde que tenían 9 años, y hablar en tiempo real con todos sus contactos es primordial para poder estar conectado y desarrollar su vida. La Generación Z son los que mejor se adaptan a los cambios rápidos en la tecnología y por esta razón es fundamental que las marcas desarrollen nuevas estrategias de marketing con nuevas formas de llegar a ellos.
Los centenialls son muy dependientes de la tecnología, pueden usar hasta 5 dispositivos a la vez y el multitasking (multitarea) es su forma de vida, pueden estar respondiendo al correo en el ordenador, contestar a un comentario en facebook desde el móvil, hablar por whastapp y poner una película en lista de favoritos en Netflix desde su tablet. Por eso las marcas deben de estar adaptadas perfectamente a todos los dispositivos. A diferencia de los millennials, los Z sobresalen por el uso de la información de la tecnología, mientras que los primeros, destacaban por el uso del aparato en sí.
2_CUIDAN MUCHO SU REPUTACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
Para ellos, tener perfil en las redes sociales es lo más normal del mundo y es una herramienta de comunicación fuerte. Los más mayores de este grupo poseen cuenta en Facebook y los más pequeños pasan mucho tiempo en Instagram, Youtube, Tik Tok y Snatpchat.
Cuidan mucho el contenido que publican en sus feeds y las utilizan además para seguir a marcas que le importan, ser influencer en las redes es absolutamente natural para ellos y muy necesario. Suelen ser leales a una marca y comparten su contenido en sus plataformas.
Además, cuidan mucho su privacidad, saben que un post descuidado tiene consecuencias, por eso su vida online debe ser lo más privada posible. Les atraen más las apps de mensajería privada como puede ser WhatsApp, o mensajes que tienen caducidad y no quedan registrados, como los Stories de Insta.
3_SON AUTOCRÍTICOS CON SU CONSUMO DIGITAL
El 79% son conscientes de que pasan mucho tiempo conectados, y necesitan desvincularse de esta dependencia, saben que es perjudicial y poco a poco, en un futuro cercano, la programática entrará en desuso y las marcas tendrán que buscar distintas maneras de rastrearles y responder ante ellos.
4_HAN APRENDIDO DE LOS MILLENNIALS
Son más cautos y hacen una investigación más intensa para buscar el mejor producto con el precio correcto. La mayoría lee todas las reseñas de ese servicio antes de comprarlo, los comentarios negativos serán decisivos para finalizar la compra en tu sitio web. Tu marca debe estar preparada para dar respuesta a una necesidad, sino la ofreces, los centenialls no serán tus principales compradores.
Esta generación muestra una disposición más realista que la generación anterior sobre sus cincunstancias para estudiar o encontrar trabajo. Son conscientes de sus pocas oportunidades para llegar al éxito. Para ellos, el dinero es relativo y les preocupa su futuro, es más importante no ser pobre que llegar a ser millonario. Están más preparados y se interesan por la formación y las oportunidades de trabajo.
Mientras que los millenials quieren libertad para desarrollar sus proyectos personales, a los Generación Z le gustan los ambientes de trabajo creativos. Son autodidactas y leales, aunque también son más impacientes y tienen más déficit de atención.
5_SON ACTIVISTAS SOCIALES Y SE PREOCUPAN POR EL MUNDO
Muy comprometidos por el medio ambiente, la ecología y la conservación del planeta. Hay más voluntarios para el activismo social y dedican su tiempo a ayudar a personas en su comunidad. Presentar productos sostenibles con el medio ambiente será un valor añadido para los Z, entenderán que tu producto es ecológico y ayudará a la conservación del planeta. Les importa los temas de índole social.
6_MENTALIDAD MÁS ABIERTA EN LA SEXUALIDAD
No se dejan llevar por los tabúes y según una investigación, el 66% de los jóvenes de 16 a 22 años reconocen que no son “exclusivamente heterosexuales”.
7_EL FORMATO DE AUDIO ES EL PREFERIDO
Son enormes consumidores de audio. Les encanta escuchar podcast, música, conciertos. También prefieren el formato audio para comunicarse en las aplicaciones de mensajería antes que escribir el mensaje. Los profesionales en marketing deberán apostar por el audio para llegar a los centenialls, esta forma de comunicación ganará la batalla en la publicidad con sus textos escritos.
Aquí tienes algunas claves para comunicarte o crear estrategias poniendo el foco en la Generación Z, consigue conectar y mejorar la experiencia. Si tienes dudas o necesitas más información, conversa con nosotros.