CONOCE LAS 9 TENDENCIAS PUNTERAS EN DISEÑO GRÁFICO EN 2021

Acabamos de finalizar el 2020 y más que nunca estamos deseando dejar lo viejo por lo nuevo. Este año lo miramos con un gran optimismo y con mucha curiosidad por saber cuáles serán las tendencias de diseño gráfico que predominen en el 2021 y que los creativos están deseando conocer.

Hay que mencionar que no ha habido grandes cambios y que la mayoría de las tendencias de este año están influenciadas por las del año anterior y que no puedes ignorar, entre las que lo podemos destacar: el uso del 3D, formas geométricas, paletas de colores tenues, ilustraciones planas, tipografías serif o degradados de color.

Una idea de campaña siempre será exitosa si la acompaña un diseño impactante y visual que el consumidor pueda entender, sino plasma correctamente el mensaje, no tendrá repercusión entre los usuarios, por eso es importante contar con un equipo de profesionales que acierten con una propuesta puntera y actualizada en las tendencias.

Da rienda suelta a tu creatividad y aplica los diferentes estilos y técnicas que te detallamos a continuación ¿preparado para conocerlas?.

  1. ILUSTRACIÓN EN 3D

La técnica del 3D no es precisamente nueva y siempre ha estado vinculada a programas complejos como puede ser 3D Studio Max o Maya, pero ahora los diseñadores gráficos están creando con más frecuencia objetos en 3D gracias a los software que son más fáciles de usar, tales como Figma o Dimensions CC, esto ha ayudado a que mejoren su técnica y diseñen hermosos escenarios más rápidamente.

El recurso del 3D se están aplicando en todas las ramas del diseño, pero la novedad es que se está comenzando a usar en UI, que hasta ahora había predominado el flat design (diseño plano).

Otro componente importante que conducirá a un mayor uso del 3D será el lanzamiento inmediato del nuevo sistema operativo de Apple llamado Big Sur, en el que predominan iconos en 3d, zonas con transparencia y tonos más vivos. Ahora mismo se encuentra operativa la versión Beta que salió en Agosto de 2020, pero aún no hay una fecha de lanzamiento anunciada.

  1. COLORES AMARILLO Y GRIS (COLORES PANTONE)

Pantone Color Institute ha desvelado cuáles serán los colores protagonistas del 2021 y que no deberías ignorarlos para tus proyectos. Se trata del pantone amarillo (illuminating) y el pantone gris (ultimate gray).

La combinación de ambos expresan un mensaje de positividad y fortaleza. Los colores son cálidos, optimistas y ofrecen esperanza, además de que te trasladan a un escenario vibrante lleno de energía, ideales para este año tan turbio que hemos vivido. ¿Estás preparado para usarlos?.

  1. DEGRADADOS DE COLOR

Los degradados seguirán marcando tendencia en 2021, a este recurso también se le llama ‘ombré’ y se ha utilizado bastante en los últimos años. Un degradado de varios colores bien utilizados crean mucho impacto visual, las marcas que lo emplean transmiten un efecto vibrante y moderno, para los diseñadores ha sido y seguirá siendo una fuente de inspiración.

Apple ha utilizado esta tendencia para el lanzamiento de su nueva tarjeta de crédito Apple Card, que se puede utilizar para pagar, tanto en línea como en tiendas físicas, a día de hoy sólo se está utilizando en EEUU y puede que llegue a España en septiembre de este año. Han querido salirse de la paleta de color habitual de las tarjetas de crédito y han utilizado un degradado con colores brillantes y modernos.

  1. COMPOSICIÓN CON FORMAS GEOMÉTRICAS SIMPLES

Años atrás hemos visto el uso de las formas fluidas y abstractas, este año se han sustituido por patrones geométricos rígidos y con bordes duros, estos crean un alto contraste con los colores apagados. Es todo un arte diseñar sólo a partir de formas básicas, requiere un alto ingenio, esta tendencia no hay que pasarla por alto en 2021.

  1. DISEÑO EMOJI – EL GRAN COMUNICADOR

Los emojis siempre han sido una herramienta poderosa para la comunicación visual, son cada vez más populares y se han implantado como los favoritos, con ellos puedes añadir emoción y sentimiento con un pequeño guiño al final de la frase.

No sólo se utilizan para crear interacción en las redes sociales sino que también se utilizan en diseños para transmitir estados de ánimo, incluso pueden llegar a ser el elemento central de la comunicación, ya que con un simple emoji puedes transmitir mucho más que con las palabras.

Por todas estas razones el uso de los emojis puede que se acelere en los próximos años y ahora es el momento de incluirlos en los diseños de forma creativa para ser diferente. Piensa en diferentes formas de crearlos, con nuevas expresiones y lugares diferentes para colocarlos. La gran ventaja es que a la gente les cae bien y les agrada, prueba el diseño emoji sin perder la esencia del mensaje.

  1. TIPOGRAFÍAS SERIF CLÁSICAS

Las fuentes serif son las tipografías más antiguas que a día de hoy se siguen utilizando, se remontan al siglo XV, y siempre las hemos catalogado como clásicas y elegantes, las cuales nos provocan un sentimiento de nostalgia. Utilizar una fuente con serifa siempre nos aportará sobriedad y mucho estilo, sería raro que pasaran de moda o dejaran completamente de utilizarse.

  1. MAXIMALISMO

Las normas están para romperlas y de la forma que elijas, el diseño gráfico no siempre tiene que ser perfecto y crear de esta manera te hará experimentar con nuevas posibilidades comunicativas. Expresa el caos que puede haber en tu mundo, es todo lo contrario al minimalismo y a todo lo que es incorrecto, siéntate y disfruta porque este caos asaltará en 2021.

  1. INSPIRACIÓN EN LA NATURALEZA

Durante los últimos 10 años han ido apareciendo las tendencias de diseño gráfico, inspirados en la naturaleza: árboles, hojas, flores, etc…y todo ello con una paleta de colores suaves, marrones terrosos, pastel, elementos con líneas fluidas y degradados naturales. Esta tendencia se ajusta al minimalismo pensados para crear ambientes naturales con ilustraciones realistas.

La situación actual de la pandemia ha generado un efecto de sed de naturaleza, la imposibilidad de estar al aire libre durante largos períodos de tiempo, ha hecho que las personas tenga la necesidad de hallar excusas para salir. En esta tendencia los diseñadores trasladan estos escenarios de naturaleza a los consumidores, para provocarles un espacio de tranquilidad y sensibilidad.

  1. DISEÑO DORADO

El material o textura de oro siempre ha transmitido una sensación de lujo y al utilizarlo en diseño gráfico evocan que el producto es premium, de alta calidad y caros, aportando una sensación extra de exclusividad.

Los diseñadores siempre han estado probando con distintos estilos metálicos, como la plata o el plomo, pero el oro seguirá siendo el elemento más usado, ya que el estilo dorado ofrece muchísimas posibilidades, como por ejemplo las texturas cromadas y brillantes, en relieve, grabado o recortado.

Estos diseños ilustran cómo el dorado marcará tendencia en 2021.

  1. VOXEL ART

Se espera ver un aumento del uso del voxel art durante este año, esta tendencia se crea a partir de bloques simples agrupados para formar un algo mucho mayor y más grande. Combinan un estilo retro y de videojuego, este recurso es sencillamente genial.

  1. DISEÑO OPTICAL ILLUSION

Con este tipo de diseño los creativos pueden mostrar su verdadero ingenio, esta idea de movimiento, extrañeza e ilusión, conseguirá que el diseño destaque y se fije en la memoria. Esta ventaja de mantener la atención en el espectador hará que el usuario esté distraído tratando de resolver qué hay detrás de esa ilusión.

Este efecto es adictivo y muy inteligente, pero hay que saber elegir el grado de complejidad, no es bueno que sea excesivamente difícil y le cueste mucho trabajo al espectador percibir el truco. En definitiva, si tiene ese factor sorpresa, siempre valdrá la pena un diseño de ilusión óptica.

Aquí tienes algunas de las tendencias de diseño gráfico que predominarán en 2021, empieza a plasmarlas y experimenta con todos estos estilos y descubre con cual te identificas mejor. Si tienes dudas o necesitas más información, conversa con nosotros.

¡Nos vemos en el próximo artículo!